D escribe los diferentes métodos de pago y las ventajas y desventajas de cada uno de ellos en un escenario de comercio electrónico PROS: El efectivo es fácil y cómodo. El dinero llega directamente a tus manos. Básicamente, el tiempo de espera para que los depósitos en efectivo lleguen a tu cuenta bancaria depende de ti. Con el dinero en efectivo no hay gastos de transacción. Todo lo que tienes que hacer es ir al banco y depositarlo CONTRAS: Los clientes no pueden llevar mucho dinero en efectivo. Se necesita una caja fuerte en el negocio, o hay que hacer frecuentes viajes al banco para hacer depósitos. Tener mucho dinero en efectivo en el local puede hacer vulnerable a tu negocio a los robos https://blog.billpocket.com/post/ventajas-y-desventajas
Entrada 7 Describe a tus lectores la legislación vigente que regula el comercio electrónico en México, de manera que quien emprenda un negocio de este tipo conozca los lineamientos legales y fiscales a los que deberá sujetarse
D escribe a tus lectores la legislación vigente que regula el comercio electrónico en México, de manera que quien emprenda un negocio de este tipo conozca los lineamientos legales y fiscales a los que deberá sujetarse El 30 de abril de 2019 se publicó en el Diario Oficial la Norma Mexicana NMX-COE-001-SCFI-2018, la cual es, en términos sencillos, la Norma Mexicana de Comercio Electrónico . Estas leyes incluyen la ley federal de telecomunicaciones, La ley federal de protección al consumidor, el código de comercio, el código civil federal, el código fiscal de la federación, la ley federal del derecho del autor y la ley de la propiedad industrial. http://www.raigosaconsultores.com/pdf/marco.pdf